La I edición organizada por Fundación Ibercaja, busca brindar apoyo al Banco de Alimentos de Teruel, que desde el año 2008 funciona gracias al voluntariado, quien recibe los alimentos de diferentes fuentes y los distribuyen a entidades y servicios sociales. Un esfuerzo que merece ser reconocido y puesto en valor.
Favorecemos la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en dificultad social, especialmente a los refugiados afganos en nuestro país, incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus oportunidades de integración social y laboral.
Damos respuesta a las nuevas necesidades que se plantean en educación apostando por la innovación educativa.
Acompañamos a las personas en su proceso de inserción laboral, trabajando en la mejora de su empleabilidad para que encuentren un puesto de trabajo.
Apoyamos la Formación Profesional de calidad que permite el acceso al mundo laboral en el sector de la hostelería y restauración y la adecuada continuidad en él.
Apostamos por la prevención y la intervención de las personas que padecen toxicomanías como elementos claves para que adquieran nuevos hábitos de conducta.
Participamos en la reforestación con el objetivo de plantar millones de árboles en todo el país.
Impulsamos los programas sociales tanto de Cualificación Inicial y de dinamización medioambiental para jóvenes alejados de los circuitos formativos.
Promovemos la iniciativa emprendedora y la creatividad de los escolares de 5º y 6º de primaria, trabajando de forma práctica e integrada en el curso lectivo.
Facilitamos el acceso a la cultura a través del teatro a escolares de educación primaria de zonas desfavorecidas o riesgo de exclusión
Mejorar la calidad de vida de jóvenes sin recursos, mujeres, personas con discapacidad y refugiados tibetanos, todos ellos grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad en el sur de India. A través de proyectos que abarcan salud, educación, agua, saneamiento y desarrollo económico, buscamos crear un futuro más justo y equitativo.
Apoyamos la asistencia y el acompañamiento de colectivos en riesgo de exclusión, personas sin hogar, inmigrantes y refugiados, y aquellas que sufren adicciones.
Apoyamos la promoción y desarrollo de programas encaminados al tratamiento integral de las personas con Parálisis Cerebral.