Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web www.fundacionibercaja.es, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados.
Puedes aceptar el uso de todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando en el botón “CONFIGURAR". Para conocer más información sobre las cookies que utilizamos o cómo eliminarlas, visita nuestra "Política de cookies".
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Impulsar los programas sociales tanto de Cualificación Inicial (PCI)
como de dinamización medioambiental para jóvenes alejados de los circuitos formativos.
¡Gracias por colaborar con nosotros!
Se ha producido un error
Recuerda indicar el código AAA-AAA-AAA en el asunto de tu transferencia.
Tu pago se ha realizado correctamente.
Lo sentimos, se ha producido un error al proceder al proceso de pago. Por favor inténtalo más tarde.
Ha habido un problema
Con este proyecto contribuimos a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas ha establecido como hoja de ruta en la Agenda 2030 para transformar nuestro mundo.
Alcance
En 2020, impartió cerca de 4.500 horas de formación en los que han participado 150 jóvenes y a través del huerto social se produjeron más de 15 toneladas de verduras y hortalizas que se destinaron al Banco de Alimentos.
Interés para los donantes
Obtención del Certificado de exención fiscal.
Participación en la Agenda 2030.
Proyecto que desarrolla acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad y donde se abren vías de intervención social para una mayor igualdad de oportunidades.
Alianza con una institución que lucha por la prosperidad de las personas en el territorio.
Adquisición de un compromiso con una institución aragonesa socialmente responsable
Trabajo de intervención con una amplia colectividad (personas mayores, niños, jóvenes, mayores, exclusión social, inmigrantes, familias)